El Blog de SOTAM

El Seguro de Caución como alternativa al Aval Bancario

Cuando hablamos de garantías ante la administración pública, pensamos siempre en un aval bancario… sin embargo, existen otras alternativas que podemos utilizar.

Una de ellas son los seguros de Caución.

Una póliza de caución funciona como sustituto del aval bancario, ya que tiene la misma validez legal que los avales bancarios para empresas, pues ambos se emplean para cubrir el riesgo de incumplimiento de las obligaciones o el impago de una deuda por parte del tomador del seguro.

Sin embargo, existen ciertas diferencias entre uno y otro.

Ventajas más destacadas del Seguro de Caución

Vamos a ver a continuación las ventajas del seguro de caución más destacadas y algunas de las posibilidades de aplicación de las pólizas de caución:

1️⃣ El seguro de caución no computa riesgo en CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), por lo que la capacidad crediticia de la empresa no se incrementa ante un posible endeudamiento futuro con una entidad bancaria.

2️⃣ El coste del seguro de caución suele ser menor que el de un aval bancario, ya que no existen gastos de estudio, apertura, notaria o cancelación para el tomador del seguro.

3️⃣ El seguro de caución generalmente no implica una inmovilización de fondos. En cambio, las entidades financieras suelen exigir la inmovilización de la cuenta corriente de la empresa.

4️⃣ Otra de las principales ventajas del seguro de caución es que, normalmente las condiciones de concesión son más flexibles por parte de las compañías aseguradoras, y los plazos de ejecución y obtención del seguro suelen ser menores que con las entidades financieras.

5️⃣ Los seguros de caución, disminuyen las exigibilidades del balance y no pignoran recursos. Suponen un gasto deducible en la cuenta de explotación.

En definitiva, los seguros de caución facilitan el desarrollo de la actividad comercial de las empresas y, además, permiten que estas tengan más recursos al alcance para hacer crecer su negocio.

¿Qué es mejor, un Aval Bancario o un Seguro de caución?

Ahora bien, puede surgir la duda de, ¿Qué es mejor para mi empresa, un aval bancario o un seguro de caución?

No existe una única respuesta. Todo depende de las particularidades de cada empresa, y el contrato o servicio que se pretende garantizar. Si que es cierto que es un buen compañero de viaje cuando trabajas para las administraciones públicas.

Según su finalidad las pólizas que se contratan son diversas, pero se agrupan en 2 tipos:

  • Pólizas de fianza: a favor de la administración, para depósito de mercancías, y personal privado.
  • Pólizas de garantía: para licitación en contratos de obra y/o suministros y por obligaciones contraídas por las autoridades aduaneras.

Además de las actividades relacionadas con la administración pública y organismos oficiales, en las que las garantías o avales son obligatorias, hay otras operaciones en donde podemos usar el seguro de caución.

Tipos de garantías en las que es posible el uso del Seguro de Caución

A continuación, vamos a enumerar los tipos de garantías en los que el seguro de caución se utiliza con frecuencia:

✅ Garantía de energías renovables:

Son las denominadas fianzas de conexión a la red eléctrica, para garantizar que el promotor no desista y colabore con la administración durante la construcción de la planta fotovoltaica o huerto solar, hasta su puesta en servicio.

Es el aval exigido por la legislación vigente para la tramitación del procedimiento de solicitud de acceso a la red y del punto de conexión.

✅ Garantías aduaneras:

Son para operaciones de tránsito de bienes o mercancías que requieran una serie de garantías.

Algunos de los usos más comunes son: 

  • Aval ante aduanas en garantía de pago por derecho de importación.
  • Aval directo para pagos en el exterior
  • Aval sobre anticipos de operaciones en el exterior
  • Aval para depósito aduanero
  • Aval de consignación
  • Aval de deudas aduaneras y fiscales
  • Etc.

✅ Garantías para la Construcción:

Se suele utilizar como afianzamiento de cantidades. El promotor está obligado a tener esta póliza cuando comercializa la promoción para proteger a los futuros compradores. De este modo, se garantizan las devoluciones de estas cantidades en el caso de que la obra no llegue a construirse o a terminarse. También es común que la obra no termine en el plazo previsto por contrato y algunos compradores pidan la devolución del dinero entregado a cuenta.

Este tipo de garantía también se utiliza para aplazar el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras), contratos de permutas, entrega de materiales, y por supuesto en todo tipo de garantías para contratos de obras públicas.

✅ Garantías Judiciales:

Tienen por objeto garantizar cantidades requeridas por órganos judiciales, a fin de permitir un pago atrasado o el recurso de la sanción o sentencia que da origen a esa cantidad.

Las garantías judiciales, son necesarias para, por ejemplo, recursos por despidos de trabajadores, disputas en el pago de impuestos (una vez pasada la vía administrativa), sentencias condenatorias con proveedores o clientes, e incluso con la administración por sanciones

✅ Garantías para concesiones:

Podemos hacer frente a las garantías obligatorias por contratos con la Administración Pública o en otros contratos del Sector Público que no tengan la consideración de AAPP.

En la Ley 9/2017 de 8 de Nov (Contratos del Sector Público) vienen indicadas este tipo de garantías para el sector público y con el seguro de caución la empresa podrá operar en este ramo certificando la disponibilidad de dicha garantía para cumplir la concesión administrativa.

Algunos tipos de concesiones pueden ser:

  • Parkings públicos,
  • Gimnasios públicos,
  • Instalaciones deportivas,
  • Concesiones portuarias,
  • Transporte de viajeros,
  • Catering,
  • Tratamiento de residuos,
  • Concesiones de bicicletas públicas.
  • Mantenimiento de carreteras, alumbrado público.

✅ Garantías para poder iniciar o ejercer el desarrollo una actividad o negocio:

Algunos ejemplos:

  • Garantías para Agencias de viajes: Lo exige la comunidad autónoma para garantizar la actividad
  • Empresas de Trabajo temporal (ETT) garantía de deudas debido a indemnizaciones de seguridad social y salarios. Ante las Comunidades Autónomas.
  • Empresas del sector del Juego. Necesitan una garantía como paso previo a la obtención de la licencia.
  • Empresas de seguridad privada. Las empresas de seguridad privada están obligadas a garantizar un determinado importe, según su función, ante posibles sanciones del órgano regulador

La Garantía de aplazamiento de impuestos está especialmente indicada para autónomos y Pymes en caso de que necesiten aplazar los impuestos que tienen que pagar por su actividad empresarial.

Como puedes comprobar, existen una variedad amplia de garantías diferentes. Y en todas ellas el seguro de caución es una alternativa viable al aval bancario.

Si necesitas ayuda para gestionar garantías frente a la administración pública, consúltanos sin compromiso. Llevamos más de 15 años gestionando avales, garantías, fianzas y seguros de caución.

Estaremos encantados de poder solucionar tus dudas o ayudarte con la gestión. Puedes contactar con nosotros en el 91 246 35 66, o escríbenos a info@sotam.es

Autor

Eduardo Ochoa

Socio-director de SOTAM. Posee más de 16 años de experiencia en departamentos financieros. Experto en optimización de working capital y mejora de la Tesorería y liquidez de las empresas.
Licenciado en ADE, MBA en Dirección General y Master en Dirección y Gestión de Proyectos (PMP).

Puedes contactar con Eduardo en el 91 246 35 66 o por correo electrónico en  info@sotam.es

¿Te ha gustado este artículo? Te invitamos a que lo compartas.

Desde SOTAM podemos ayudarte con la gestión integral de avales y garantías. Disponemos de un servicio con una metodología y software propio para ayudar en la gestión integral de todo el proceso, tanto avales públicos, privados, nacionales e internacionales.